Clubes - Liceo Matías Ramón Mella

Post Top Ad

Responsive Ads Here

EDUCANDO

EDUCANDO

Clubes

Un club, ya sea cultural o deportivo, es un grupo de personas libremente asociadas, o una sociedad que reúne a un número variado de individuos que coinciden en sus gustos y opiniones artísticos, literarios, políticos, filantrópicos, deportivos, etc.
Estas agrupaciones, son excelentes instrumentos que contribuyen a mejorar las relaciones humanas, este tipo de organización es propicio para que las personas den sus opiniones y consideraciones sobre los temas tratados.

El fomento de la responsabilidad es otra de las virtudes de los clubes, sus integrantes, consolidan la personalidad adecuándola al bien común. Además hace de los participantes sujetos democráticos, solidarios, participativos.

A través de los clubes sus integrantes se preocupan y dan soluciones a los problemas que aquejan a su comunidad.
Estos sirven de soporte para que sus miembros fomenten la habilidad de razonar de forma sorprendentemente imaginativa y constructiva. Esta forma de indagación creativa y crítica, requiere que los menores sostengan sus puntos de vistas con evidencias convincentes presentada con argumentos bien estructurados.
Así pues, que los clubes son un maestro o educador voluntario que ayuda a los niños y niñas a desarrollar el pensamiento lógico y racional. Estas informaciones 

podemos confirmarla a través de la encuesta sugerida más arriba, que puedes aplicarla a nivel de la escuela con tus alumnos/as.
Algunos beneficios.-


• Favorecen el desarrollo integral de la persona a través de una propuesta educativa participativa. El énfasis, está puesto en la generación de vínculos de cooperación, confianza y solidaridad entre los participantes, junto a la construcción del consenso necesario para la aceptación de normas y reglas acordadas.
• Propician un lugar de acercamiento entre jóvenes de la escuela y niños de la comunidad barrial, a través de un proyecto que incluya a ambos como actores sociales.


• Crean nuevos espacios institucionales de reflexión y participación, que permitan su apropiación por parte de los jóvenes, a los efectos de experimentar el "poder de hacer por ellos y por los demás", en una clara recuperación del actopoder (G. Mendel).


• Generan las condiciones para que mediante la experimentación del desarrollo de una escuela con clubes deportivos o culturales infantiles, de un taller de fútbol femenino, junto con la capacitación de árbitros deportivos escolares, se establezcan las bases de emprendimientos barriales deportivos auto-sustentables, abordados por los líderes multiplicadores deportivos barriales en formación.
Esto es, la posibilidad futura de la conformación de un Club Deportivo Escolar(desde la escuela, hacia la comunidad barrial), o Club de la Comunidad Barrial (en espacio público comunal), coordinado por líderes multiplicadores deportivos y culturales.

Post Bottom Ad

Responsive Ads Here

Pages